Historias de HealthQuest

Historias de pacientes

Ver todo

Suscríbase a nuestro boletín informativo electrónico

Suscribirme

Podcast Siéntase bien: A dónde ir para recibir atención - Aaron Arnold, MS, DO

Escuche o lea la transcripción parcial a continuación para conocer cómo Aaron Arnold, MS, DO, proveedor de atención de urgencias en Skagit Regional Health explica los diferentes niveles de atención en medicina, por qué es importante buscar el nivel correcto de atención y mucho más.

Joey Wahler (Host): Si necesita atención médica además de salas de emergencias y consultorios médicos, hay una mayor cantidad de centros de atención de urgencias, y ahora están disponibles las citas virtuales. Por lo tanto estamos analizando la manera de saber dónde buscar atención. Esto es Estar Bien con Skagit Regional Health. Gracias por acompañarnos. Soy Joey Wahler. Nuestro invitado el Dr. Aaron Arnold. Es médico familiar en Skagit Regional Health. Dr. Arnold, gracias por acompañarnos.

Dr. Aaron Arnold: Hola, es maravilloso estar aquí. Gracias por invitarme.

Presentador: antes que nada, cuando se necesita atención médica, en una palabra, un médico, ¿por qué es importante que los pacientes busquen el nivel correcto de atención, y por consiguiente, el centro adecuado?

Dr. Aaron Arnold: Esa es una excelente pregunta. Los diferentes centros tienen correlación con los niveles de atención e intensidad o necesidad de atención según la gravedad de la enfermedad. Las técnicas, las herramientas en diferentes lugares comparadas con la atención de urgencias en el sistema hospitalario y en las clínicas, todo varía. La sede correcta tendrá las herramientas adecuadas para satisfacer básicamente el nivel de necesidad según la enfermedad que tengan las personas.

Aaron Arnold, DO en Skagit Regional Health

Presentador: si se está preguntando si acudir o no a la sala de emergencias, es mejor prevenir que curar.

Dr. Aaron Arnold: Totalmente.

Presentador: además del dolor de pecho que usted mencionó, comencemos con la sala de emergencias, ¿cuáles son algunas de las necesidades básicas de las personas que las llevan a una sala de emergencias? Y quizás denos una o dos opciones por las que las personas piensen que necesitan la sala de emergencia, cuando en realidad, por lo general no la necesitan.

Dr. Aaron Arnold: Además del dolor de pecho, la dificultad para respirar grave, el vértigo que las personas tienen o pueden tener una amenaza o peligro de fallecer, tienen que ser evaluadas en la sala de emergencias. Y en nuestros descubrimientos comunes en los casos de accidente cerebrovascular, el cambio de habla, la dificultad en sus palabras, cambio en las sonrisas, caída del rostro, debilidad, la gente no puede levantar sus brazos o sus piernas. Esas son cosas que se tienen que evaluar en la sala de emergencias de inmediato, porque el tiempo es oro.

Presentador: ¿Entonces hay cuestiones comunes por las que las personas acuden a la sala de emergencias y desde allí las envían a otro sitio porque se han equivocado y no es el lugar indicado?

Dr. Aaron Arnold: Probablemente, el ejemplo más claro sería una reposición de medicamentos. Si la gente se quedó sin medicamento y no está atravesando por ningún síntoma grave o preocupación de amenaza para la vida o la integridad física, la sala de emergencias no es en definitiva el lugar para ir por esas cuestiones. Otra clase de cosas más comunes que la sala de emergencias puede manejar, pero necesariamente no es el lugar más apropiado serían los problemas de una erupción cutánea, una erupción cutánea que no sea grave. Aunque sea una tipo que cubra toda el cuerpo, y si la persona no está teniendo ningún síntoma como hipertensión arterial, dolores de cabeza o fiebre, algo como que pueda ser evaluado en una atención de urgencias.

Para escuchar el podcast o leer la transcripción completa, haga clic aquí.