Historias de HealthQuest

Historias de pacientes

Ver todo

Suscríbase a nuestro boletín informativo electrónico

Suscribirme

Podcast Siéntase bien - Joshua Hawkins, MD, FACS


Escuche o lea la transcripción parcial a continuación, con Joshua Hawkins, MD, FACS, analizando los avances más recientes en el tratamiento del cáncer de mama. 

El Dr. Hawkins con un paciente en Skagit Regional Health

Transcripción parcial:

Descargo de responsabilidad: Este podcast tiene fines informativos únicamente y no debe usarse como asesoramiento médico personalizado.

Cheryl Martin (presentadora): Hay buenas noticias en relación con la lucha contra el cáncer de mama. Y aquí con nosotros, para analizar los cambios más recientes en el tratamiento del cáncer de mama, está el Dr. Joshua Hawkins, un cirujano general en Skagit Regional Health.

Esto es estar bien con Skagit Regional Health. Dr. Hawkins, soy Cheryl Martin y estoy encantada de tenerlo aquí para hablar sobre los avances en el tratamiento del cáncer de mama. Pero primero, me encantaría que comparta por qué se especializó en cirugía por cáncer de mama o por qué tiene un interés especial en ella.

Dr. Joshua Hawkins: Mi interés por la cirugía por cáncer de mamá comenzó en el primer o segundo año de mi práctica, al descubrir que los cuidados oncológicos por cáncer de mama me permitían tener un alto impacto en los pacientes, en el sentido de que las cirugías por cáncer de mama son excelentes y, a menudo, curativas, por lo que se logra un impacto fantástico en el paciente, tanto desde el punto de vista de la salud como el emocional.

Presentadora: Entonces, ¿qué cambios cree que se han logrado en la especialización desde el inicio de su práctica?

Dr. Joshua Hawkins: Esta es una época emocionante en los cuidados oncológicos por cáncer de mama, porque estos se han tornado mucho más especializados y personalizados en el último tiempo. Entre 10 y 15 años atrás, los cuidados oncológicos por cáncer de mama eran mucho más algorítmicos, y se aplicaban patrones de tratamiento bastante estándares a grupos de pacientes amplios. Y, en los últimos cinco años, se han logrado numerosos avances a partir de varias publicaciones que han posibilitado una mayor personalización de los cuidados oncológicos por cáncer de mama.

Presentadora: Cuéntenos acerca de esos avances significativos en el tratamiento del cáncer de mama de los que deberíamos saber hoy en día.

Dr. Joshua Hawkins: Existen varias novedades importantes. Y una de ellas es que no todos los pacientes requieren radioterapia después de una lumpectomía. Cada vez más pacientes pueden omitir la radioterapia de forma segura, y eso es igual de importante para nuestros pacientes como para los médicos que los remiten a nosotros, para que, en el caso de que la radioterapia fuera una gran preocupación a la hora de buscar tratamiento para el cáncer, los pacientes sepan que la radioterapia ya no es necesaria para todos y que puede omitirse de forma segura sobre la base de las publicaciones actuales.

Presentadora: ¿Y cuáles son los factores que determinan quiénes pueden omitir la radioterapia? ¿Existen categorías determinadas para ellos?

Dr. Joshua Hawkins: Sí. Y esas categorías se han estado expandiendo año tras año. Pero, inicialmente, uno de los estudios de mayor envergadura demostró que los pacientes de más de 65 años con un tumor de tres centímetros o menos y receptor hormonal positivo que habían recibido terapia hormonal adyuvante, es decir, después de la cirugía, tuvieron tasas de supervivencia y recurrencia equivalentes, incluso al omitir la radioterapia.

Desde ese entonces, se han realizado varios estudios que han complementado esta información, incluido uno en curso que probablemente se publique a fines de este año o el año próximo que extiende la categoría de edad hasta los 50 años, lo que abarcaría tumores levemente más pequeños, es decir, de dos centímetros o menos. Y, en el caso de los pacientes que se sometieron a un análisis denomina Oncotype después de la cirugía, que determina la probabilidad de necesitar quimioterapia, si su puntaje de Oncotype era inferior a 18 y satisfacían esos otros criterios, podían omitir de forma segura la radioterapia.

 

Para escuchar el podcast o leer la transcripción completa, haga clic aquí.