Historias de HealthQuest
Historias de pacientes
Suscríbase a nuestro boletín informativo electrónico
Cómo ayudar a nuestros pacientes a mantenerse protegidos de las estafas
Presentado por Nancy Blaire Serrano, líder en riesgo cibernético en Skagit Regional Health

Recientemente, hubo un aumento en los sitios de pago que captaba a pacientes a través de emails o redes sociales personales para pagar las cuentas médicas a través de un proveedor externo con la intención de "ayudarlos" a estar al día con sus cuentas, estableciendo un plan de pago o recibiendo asistencia financiera. Debido a que estos servicios están disponibles directamente en Skagit Regional Health (SRH), es una forma para que otra persona haga dinero de personas no conscientes o peor, roben información confidencial.
Con un aumento en las interacciones en línea como MyChart, telesalud, estados en línea y pagos de facturas en línea, hubo un aumento igual en las ciberestafas que tienen un impacto directo en los pacientes en sus hogares a medida que navegan el espacio de atención médica digital.
Veamos algunos ejemplos del aumento en las ciberestafas relacionadas a la salud:
- Email phishing de MyChart que parece ser de SRH u otro hospital regional, pero es realmente de un cibercriminal, pidiéndole a un paciente que reestablezca la contraseña o active su cuenta.
- Estafa en los pagos que alienta a un paciente a pagar su factura a través de un servicio no aprobado en línea en lugar de hacerlo directamente a través de los sistemas de SRH.
- Estafa por falta de información que promueve cierto tipo de tratamiento o "cura milagrosa".
- Campaña de phishing en las redes sociales (es decir "smishing") que se hace pasar por SRH u otra organización de atención médica regional legítima.
- Los estafadores llaman a los pacientes (es decir, "vishing") haciéndose pasar por SRH y les solicita dinero o información confidencial (MRN, número de seguro social, número de cuenta bancaria) para obtener ganancias.
Es importante estar al tanto de estas estafas y el potencial de otras. Estos son algunos ejemplos de lo que puede hacer para evitar ser el blanco:
- MyChart - Si usa MyChart, asegúrese de responder solo mensajes que vienen directamente de la cuenta de email de MyChart de Skagit Regional Health, y reportar siempre cualquier acción sospechosa.
- Facturación - Recuerde estar atento a los estafadores de pago de facturas y solo pague su factura directamente a través de la cuenta de MyChart de Skagit Regional Health, personalmente o por teléfono al 360-814-7575.
- Citas - Al recibir un recordatorio de cita, esté alerta de los recordatorios que no son de SRH y parecen extraños o fuera de lugar, o son citas que no realizó.
- Resultados de análisis - Al recibir una llamada con los resultados, recuerdo no dar información personal sin verificar de dónde llama la persona y determinar si son parte de la organización que dicen ser.
Practique siempre hábitos seguros al usar Internet, especialmente cuando se ocupa de algo tan importante como su salud.