Historias de HealthQuest

Historias de pacientes

Ver todo

Suscríbase a nuestro boletín informativo electrónico

Suscribirme

Mes Nacional de la Nutrición - La comida nos conecta

Coma bien: consejos sobre alimentos, nutrición y salud

Escrito por el personal de la Academy of Nutrition and Dietetics

La comida es un factor de conexión para muchos de nosotros. La comida nos conecta con nuestras culturas, nuestras familias y nuestros amigos. Compartir una comida es una oportunidad para aprender sobre su preparación, quién la hizo y de dónde provienen los ingredientes. Además, la salud, los recuerdos, las tradiciones, las estaciones y el acceso pueden influir en nuestra relación con la comida.

En este Mes Nacional de la Nutrición1®, aprenda más sobre estas conexiones y cómo los alimentos que consume impactan su salud a lo largo de la vida.

Conéctese con la comida.
Existen diversas formas de conectarse con la comida. Esto incluye preparar sus propias comidas y refrigerios, así como aprender sobre cómo se cultivaron o criaron los ingredientes que consume. Su capacidad para acceder a la comida también es esencial. Muchas personas tienen una cantidad específica de dinero que pueden gastar en alimentos, lo que hace que la planificación sea aún más importante cuando se trata de comer de manera saludable.

Aquí hay algunos consejos para conectarse con la comida:

  • Al comprar alimentos en una tienda, use una lista de compras y preste atención a las ofertas. Cuando los alimentos están menos procesados, a menudo son más asequibles.
  • Infórmese sobre los recursos en su comunidad que ofrecen acceso a alimentos saludables, como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC) y los bancos de alimentos.
  • Visite un mercado de agricultores para preguntar sobre cómo se cultivaron o criaron sus alimentos, o considere comenzar un jardín en casa o comunitario para obtener experiencia práctica con el proceso de cultivo.

Ya sea que tenga una condición de salud que requiera que coma de una manera específica, o simplemente quiera hacer cambios en su alimentación, preparar sus propias comidas

Explore la conexión entre la comida y la cultura.
Otra forma de conectarse con la comida es aprender sobre las tradiciones o la historia detrás de lo que está comiendo. Ya sea que un alimento sea tradicional o nuevo para usted, aprender más sobre cómo y por qué se prepara puede ser una experiencia valiosa. Puede ayudar a crear una conexión con la persona que lo preparó, enseñar sobre sostenibilidad o proporcionar información sobre cómo afecta su salud.

Cree la conexión a lo largo de todas las etapas de la vida.
Aunque la cantidad de nutrientes que necesitamos cambia desde que somos bebés hasta que somos adultos mayores, los nutrientes esenciales desempeñan un papel a lo largo de todo el ciclo de vida.

Por ejemplo:

  • Consumir suficiente calcio desde una edad temprana ayuda a reducir el riesgo de osteoporosis, o huesos débiles, a medida que envejecemos.
  • La vitamina B, el ácido fólico (también conocido como folato), es importante para el metabolismo y es de especial preocupación para quienes puedan quedar embarazadas, ya que puede reducir ciertos riesgos para la salud en los recién nacidos.
  • Aunque la proteína suele ser el foco de atención de los atletas, los adultos mayores también deben prestar especial atención a este nutriente, ya que la pérdida de masa muscular se convierte en una preocupación a medida que envejecemos.

Para la mayoría de las personas, elegir alimentos en lugar de suplementos es la mejor manera de satisfacer las necesidades de nutrientes. Incluya frutas, verduras, granos enteros, alimentos ricos en proteínas magras y lácteos bajos en grasa o sin grasa, o leche de soja fortificada, como base de su rutina alimentaria diaria para obtener los nutrientes que necesita.

La Academy of Nutrition and Dietetics es la organización más grande del mundo de profesionales en alimentos y nutrición. La Academia está comprometida con la mejora de la salud y el avance de la profesión de dietética a través de la investigación, la educación y la defensa.

© Academy of Nutrition and Dietetics. Se permite la reproducción de esta hoja informativa con fines educativos. No se autoriza la reproducción con fines de venta.