Historias de HealthQuest

Historias de pacientes

Ver todo

Suscríbase a nuestro boletín informativo electrónico

Suscribirme

Podcast "Siéntase bien": Electrofisiología​​​​​​​ cardíaca - Fima Macheret, MD

Escuche o lea la transcripción parcial a continuación: Fima Macheret, MDcardiólogo ​​​​​​ de Skagit Regional Health, explora los síntomas comunes de latidos irregulares del corazón y explica qué hacer en caso de tenerlos. 

Joey Wahler (presentador): Este podcast es solo con fines informativos, y no pretende ofrecer asesoramiento médico personalizado. 

Fima Macheret, MD - Electrofisiología

Trata los ritmos cardíacos anormales, por eso hablamos de electrofisiología cardíaca. Nuestro invitado es el Dr. Fima Macharet. Es electrofisiólogo cardíaco en Skagit Regional Health. Esto es Siéntase bien con Skagit Regional Health. Gracias por acompañarnos. Soy Joey Wahler. 

Hola, Dr. Macharet. Bienvenido.

Fima Macheret, MD: Buenos días, Joey. Gracias por recibirme.

Presentador: encantado de poder tenerlo a bordo. Se lo agradecemos. Para empezar, ¿qué hace un electrofisiólogo cardiaco, también llamado a veces EP? ¿Y por qué eligió dedicarse a esto?

Fima Macheret, MD: Bueno, un electrofisiólogo cardíaco se ocupa del ritmo cardíaco o de los latidos que todos tenemos. En concreto, nos ocupamos de los latidos demasiado lentos, demasiado rápidos o anormales. Elegí ser electrofisiólogo porque aprendí sobre los procedimientos que realizamos y que pueden devolver calidad y cantidad de vida a las personas.

Presentador: fantástico. ¿Cuál es el camino para convertirse en electrofisiólogo?

Fima Macheret, MD: primero nos formamos en la licenciatura, luego en la facultad de medicina y después en la residencia de medicina interna, seguida de una especialización en cardiología y luego una especialización en electrofisiología de dos años dedicada exclusivamente a los procedimientos de electrofisiología. De hecho, pasé cinco años más haciendo medicina interna e informática clínica entre mi residencia de medicina interna y la especialización en cardiología.

Presentador: y supongo que podría decirse que un latido del corazón sano, uno regular, si se quiere, es algo que la mayoría de nosotros damos por sentado hasta que es irregular, ¿verdad?

Fima Macheret, MD: creo que es exactamente así. Tenemos un latido aproximadamente una vez cada segundo, miles de ellos a lo largo de nuestra vida. Y la mayor parte del tiempo, idealmente, no los notamos. Cuando empezamos a notarlos, podría ser una señal de que realmente hay algo mal.

Presentador: claro, hablando de eso, ¿puede describirnos el sistema eléctrico del corazón y lo que ocurre cuando funciona mal?  

Fima Macheret, MD: por supuesto. Es una de mis conversaciones favoritas con los pacientes. Cada latido del corazón, el que tenemos cada segundo, comienza en un grupo de células en la cavidad superior derecha del corazón, llamado nódulo sinoauricular o sinusal. También se lo conoce como nuestras propias células marcapasos. Bajo la influencia del sistema nervioso, que puede acelerar o ralentizar el ritmo cardíaco, ese grupo de células libera una señal o un frente de onda eléctrica que viaja por las cavidades superiores hasta la parte central del corazón, donde se desplaza con rapidez por las cavidades inferiores de bombeo del corazón, los ventrículos, y provoca que se contraigan exactamente al mismo tiempo.

Para escuchar el podcast o leer la transcripción completa, haga clic aquí.