Historias de HealthQuest

Historias de pacientes

Ver todo

Suscríbase a nuestro boletín informativo electrónico

Suscribirme

Septiembre es el mes de concientización sobre el cáncer de próstata

¿Por qué es tan importante la prueba de detección de cáncer de próstata?

El cáncer de próstata es el cáncer más común y la segunda causa principal de muerte relacionada con el cáncer entre los hombres en los Estados Unidos. Por lo general, se presenta en hombres de 60 años o más, pero puede ocurrir a cualquier edad. Aproximadamente 1 de cada 8 hombres recibirán un diagnóstico de cáncer de próstata a lo largo de su vida (American Cancer Society [ACS, Sociedad Estadounidense contra el Cáncer]).  

Curran Emeruwa, MD y Kyle Schuyler, MD, urólogos en Skagit Regional Health

¿Cuáles son los síntomas más comunes del cáncer de próstata?

La prueba de detección de cáncer de próstata es particularmente importante, porque los síntomas no suelen aparecer hasta las etapas más avanzadas. En etapas tempranas, los síntomas pueden ser poco específicos o incluso inexistentes. A medida que el cáncer de próstata avanza, el tumor puede obstruir las vías urinarias, lo que dificulta el acto de orinar y, en casos graves, provoca que la orina se acumule en los riñones.  

¿Quiénes deben someterse al examen?

Según las recomendaciones de la ACS, la prueba de detección inicial del cáncer de próstata en hombres incluye una consulta con su proveedor de atención médica para determinar su nivel de riesgo.

Los hombres de entre 50 y 70 años deben someterse a pruebas de detección de cáncer de próstata. Si una persona tiene predisposición al cáncer de próstata, como antecedentes familiares de primer grado (padre, hermano, hijo), la edad de la prueba de detección se reduce a 40-45 años.

"Y, en hombres que se someten regularmente a exámenes de próstata, por lo general, a través de su médico de cabecera, se detecta que alrededor del 90 % del cáncer de próstata está circunscrito al órgano al momento del diagnóstico, y por eso el proceso de detección es tan importante", asegura el Dr. Kyle Schuyler, urólogo en Skagit Regional Health.

¿Qué tipos de exámenes existen?

Hay dos formas de determinar si un hombre tiene cáncer de próstata:

  1. Antígeno prostático específico (PSA): análisis de sangre para determinar si está presente un nivel más alto del normal de este antígeno.

  2. Examen rectal digital (DRE, por sus siglas en inglés): examen físico a través del recto para evaluar el tamaño de la glándula prostática.

Si alguna de estas pruebas tiene resultados anómalos, es necesario realizar más pruebas. El cáncer de próstata no se puede confirmar sin una biopsia. La biopsia con aguja gruesa es el método estándar utilizado para diagnosticar el cáncer de próstata.

Próximos pasos:

Póngase en contacto con su médico de cabecera o urólogo para programar un examen hoy mismo.

Según la ACS: "la prueba de detección aumenta las posibilidades de detectar ciertos tipos de cáncer en una fase temprana, cuando es más probable que se puedan tratar con resultados satisfactorios".