Historias de HealthQuest

Historias de pacientes

Ver todo

Suscríbase a nuestro boletín informativo electrónico

Suscribirme

El congresista Rick Larsen organiza una mesa redonda con los líderes de Skagit Regional Health sobre los recortes propuestos en Medicaid

Dos hombres trajeados entre una bandera de EE. UU. y otra del estado de Washington

El 17 de junio, Skagit Regional Health (SRH) organizó una mesa redonda con el congresista Rick Larsen (WA-02) para abordar los efectos de los recortes de fondos federales propuestos para Medicaid en el mundo real. La conversación reunió a miembros de la dirección de SRH, Comisionados del Distrito Hospitalario Público n.º 1 y representantes del Departamento de Salud del condado de Skagit, SeaMar y North Sound Accountable Community of Health.

El congresista Larsen solicitó la reunión para escuchar directamente a los que están en la primera línea de la atención médica, los que ven de primera mano cómo las decisiones de financiación afectan a los hospitales, a las clínicas y a las personas a las que atienden. Como proveedor de atención médica de red de seguridad de la región, en Skagit Regional Health ofrecemos atención esencial a nuestras comunidades para la atención hospitalaria aguda, emergencias y atención de urgencias, así como clínicas ambulatorias. SRH garantiza el acceso a la atención para todos los pacientes, independientemente de su estado de seguro o capacidad de pago.

El director general Brian Ivie explicó el alcance del impacto potencial de los recortes presupuestarios de Medicaid. "Hasta que no se apruebe el presupuesto federal, no conoceremos las cifras exactas, pero calculamos que podría suponer una pérdida de decenas de millones de dólares para nuestra organización", dijo. "Estos recortes serían más dolorosos para nuestros pacientes más vulnerables, pero la reducción de los recursos afectaría a todos. Podrían prolongar los tiempos de espera y limitar el acceso a la atención local".

La comisionada Frei Burton subrayó las consecuencias de la pérdida de cobertura. "Los pacientes sin cobertura de salud acuden a los servicios de urgencias para recibir atención básica o retrasan totalmente el tratamiento, lo que se traduce en peores resultados sanitarios y mayores costos a largo plazo", explicó.

El congresista Larsen preguntó cómo planifica SRH pensando en los posibles recortes. Para hacer frente a la incertidumbre, la directora financiera, Tamara Cesena, compartió información sobre el nuevo plan de mejora financiera de SRH, que incluye el aumento de los servicios comunitarios, la reducción de costos, la mejora de los procesos y la alineación estratégica.

El congresista Larsen expresó su profundo agradecimiento por las historias compartidas y se comprometió a trasladar sus preocupaciones y experiencias a Washington, D.C., mientras en el Congreso continúan los debates sobre la reconciliación presupuestaria.

 

Pie de foto:
El presidente y director general de Skagit Regional Health, Brian Ivie, con el congresista Rick Larsen (WA-02)